F EL ORIGEN DE LAS NOTAS MUSICALES - Mejor con Música

EL ORIGEN DE LAS NOTAS MUSICALES

HIMNO A SAN JUAN
Se le atribuye a Guido de Arezzo (992 ca1050), célebre monje de Pomposa y Fonte Avellana, la creación de un sistema nemotécnico para recordar la entonación exacta de las notas basado en algunas sílabas de la primera estrofa de un himno litúrgico en honor de San Juan Bautista, cuyos hemistiquios comienzan de modo tal que forman una sucesión ordenada de tonos y semitonos. Las primeras sílabas de cada hemistiquio forman el esquema de un hexacordo (serie ascendente de seis notas) y son las que dan nombre a las notas.
Aquí el texto:

Ut quæant laxis

Resonare fibris

Mira gestorum,

Famuli tuorum,

Solve polluti

Labii reatum,

Sancte Iohannes.

El Si (Sancte Iohannes) fue introducido en 1482 por Bartolomé Ramos Pareja (teórico y compositor español nacido en Baeza, Jaen).
La primera nota “Ut” presentaba inconvenientes a la hora de solfear, dado que su pronunciación termina en una consonante sorda; esto fue resuelto por Giovanni Batista Doni que, poniendo las dos primeras letras de su apellido, cambió el nombre de la nota al actual “Do” y así, solucionó el inconveniente de entonación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario